Jornada: I+D+i en el sector de la madera y mueble

     

    Desde Evalue Innovación y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) le invitamos a participar en nuestra jornada práctica sobre Deducciones Fiscales en I+D+i, dirigida a empresas del sector madera y mueble. Este desayuno-consultoría es gratuito y está dirigido exclusivamente a los socios de FEDA de este sector.

    ¿Cuándo?: Viernes, 2 de marzo de 2018.

    ¿Dónde?: Sede de la FEDA en Albacete. (Calle de los Empresarios, 6).

    Duración: De 9:00 h. a 11:00 h.

    ¿En qué consiste el evento?: Se trata de un desayuno profesional donde hablaremos de las posibilidades que tienen las empresas del sector de madera y mueble a la hora de aplicar deducciones fiscales por I+D+i.

    Objetivo: Muchas empresas desconocen los beneficios de las deducciones fiscales por I+D+i. En este sentido, muchas empresas realizan actividades de I+D+i, aunque no las reconocen como tal, y por tanto dejan de aprovechar los incentivos fiscales que pueden obtener por sus actividades de I+D+i.


    ¿Precio?: Asistencia gratuita.

    ¿Aforo?: Para conseguir el máximo beneficio de este desayuno, en el acto podrán participar un máximo de 10 empresas.

    ¿Cómo puedo asistir a este Desayuno-Consultoría?: Formaliza tu inscripción en el siguiente formulario:

    https://www.feda.es/index.php?option=com_chronoforms5&chronoform=fb-140-desayuno-consultoria

     



     

    ¿QUÉ GASTOS PUEDE DEDUCIR UNA EMPRESA DEL SECTOR MADERA Y MUEBLE?


    Las deducciones fiscales son una herramienta que permite minorar considerablemente las cuotas a abonar en el Impuesto sobre Sociedades. Para empresas del sector madera y mueble, concretamente a través de un retorno de los gastos incurridos en partidas como:

    • Gastos en el diseño y elaboración del catálogo comercial, así como del muestrario y los prototipos de los muebles.

    • Adquisición de nuevos equipos y uso de tecnologías avanzadas: automatización de procesos, optimización de servicios, robótica, visión artificial…

    • Uso de nuevos tratamientos innovadores en la madera: barnices, ceras, etc. Así como en procesos y mejoras para aumentar la vida útil de la madera.

    • Innovación a la hora de tratar la madera (obtención, corte, etc.) o en el montaje de los muebles.

    • Estudios sobre el tipo de madera a utilizar para la fabricación de productos.

    • Colaboraciones con entidades externas para proyectos de investigación: universidades, centros tecnológicos…






    Si necesita más información sobre este Desayuno-Consultoría, puede contactar con nosotros en el correo ayudas@evalueconsultores.com

    Formulario de inscripción: Aquí.