¿Qué es el CAE?

    Desde el 24 de enero de 2023 en España se inició el Sistema de Ahorro Energético, en otros países son conocidos como Certificados blancos, están llamados a ser todo un revulsivo para incrementar el ahorro energético anual de las empresas, sin importar su tamaño, sector o actividad.

     

    Invertir para optimizar el consumo de energía


     

    Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento digital que garantiza que se ha conseguido un nuevo ahorro energético equivalente a 1 kWh después de implementar medidas de eficiencia energética.  En otras palabras, si se lleva a cabo una acción que resulta en un ahorro anual de 500 kWh, se pueden obtener 500 CAE correspondientes.

     

    El decreto vigente establece la existencia de empresas con la responsabilidad de lograr ahorros energéticos, específicamente los distribuidores de energía. Estos tienen la opción de elegir entre adquirir o comprar CAE, o bien, realizar una contribución al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, cuya cuantía está determinada por la administración.

     

    Los CAES son instrumentos que permiten monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc. En este sentido, el usuario final tiene la posibilidad de recibir una compensación al vender los ahorros obtenidos, posteriormente certificados a través del Sistema de CAE.

     

    En principio, los CAES podrían ser obtenidos por usuarios finales, entre los 3 actores principales ya sea una persona o entidad pública o privada, al realizar una inversión que suponga un ahorro energético.

    Agentes


    Los Agentes que intervienen en el sistema son:

    • Sujetos obligados: Empresas energéticas que están obligadas a alcanzar una cantidad de ahorro energético anualmente.

    • Sujetos delegados: empresas que pueden colaborar a los sujetos obligados a conseguir CAE, comprometiéndose con éstos a liquidar una cantidad determinada de CAE en su nombre al año.

    • Propietario del ahorro: Persona que ha llevado a cabo la inversión en eficiencia energética susceptible de generar ahorros transformables en CAE.

    • Usuario final : Individuo que obtiene un impacto positivo de la actuación de eficiecina y suele coincidir con el propietario original del ahorro.

    • Verificador de ahorro energético: Es la entidad acreditada por ENAC encargada de revisar la actuación se ha realizado, la corrección de la documentación es correcta y la consecución de los ahorros de energía declarados.

    • Gestores Autonómicos y el Coordinador Nacional del Sistema de CAE.


    Proceso


    El proceso para llevar a cabo para solicitar un CAE es:

    1. La Ejecución de la Actuación de EE

    2. Verificación independiente

    3. Presentación de solicitud CAE

    4. Validación y emisión del CAE

    5. Compra-venta de CAE y liquidación de obligaciones

    6. Inspección control y régimen sancionador


     

    CAE Certificado de ahorro energético

     

     

     
    Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" Impulso de proyectos de innovación disruptivahttps://www.tiktok.com/@evalueinnovacion