¿En qué consiste el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027?

    Plan Estatal de Investigación Científica 2024-2027

    El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, aprobado por el Gobierno de España con una dotación presupuestaria prevista de casi 18.400 millones de euros, consolida su compromiso con el avance científico y tecnológico del país. Este plan se alinea con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, estableciendo las directrices para fortalecer el ecosistema de I+D+i en los próximos años.




    Contexto y Antecedentes


    El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación es una herramienta esencial para fomentar el avance científico y tecnológico en España. Desde su primera edición, este plan ha sido un pilar en la estrategia de I+D+i del país, contribuyendo al desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías que impulsan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

     

    Objetivos Clave del Plan


    El Plan Estatal 2024-2027 se centra en varios objetivos estratégicos:

    • Fomento de la Investigación de Excelencia: Apoyar proyectos que amplíen las fronteras del conocimiento y posicionen a España como referente internacional en diversas disciplinas científicas.

    • Impulso a la Innovación y Transferencia de Conocimiento: Facilitar la colaboración entre centros de investigación, universidades y el sector empresarial para transformar descubrimientos científicos en soluciones prácticas y comercializables.

    • Desarrollo del Talento y Capacidades Científicas: Promover la formación y retención de investigadores y técnicos altamente cualificados, asegurando una base sólida de recursos humanos en ciencia y tecnología.

    • Fortalecimiento de las Infraestructuras Científicas y Técnicas: Invertir en equipamiento y plataformas que faciliten la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico.



    Estructura


    Se articula en programas específicos que abordan áreas prioritarias:

    1. Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento del Sistema de I+D+i: Enfocado en la investigación fundamental y el desarrollo de nuevas líneas de conocimiento.

    2. Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i: Dirigido a potenciar la capacidad innovadora de las empresas, fomentando su competitividad a nivel global.

    3. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad: Busca soluciones a desafíos sociales, económicos y medioambientales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    4. Programa Estatal de I+D+i en Salud: Dedicado a mejorar la salud y el bienestar de la población mediante la investigación biomédica y sanitaria.


     

    Financiación y Recursos


    El Plan Estatal 2024-2027 cuenta con una dotación presupuestaria significativa de casi 18.400 millones de euros, destinada a financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en todo el territorio nacional. Esta inversión busca maximizar el impacto de la ciencia y la tecnología en la economía y la sociedad españolas.

     

    Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)


    Junto con la aprobación del Plan Estatal, el Gobierno ha presentado una adenda al PRTR, que incluye nuevos Proyectos Estratégicos para la Recuperación y

    Transformación Económica (PERTE). Estos proyectos se centran en áreas clave como la transición ecológica, la digitalización, la cohesión social y territorial, y la igualdad de género.

     

    Impacto Esperado


    La implementación del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 y la adenda al PRTR se espera que:

    • Aumenten la inversión en I+D+i: Elevando el porcentaje del PIB dedicado a estas actividades, acercándose a los objetivos europeos.

    • Generen empleo de alta cualificación: Creando oportunidades para investigadores, técnicos y profesionales en sectores emergentes.

    • Mejoren la competitividad de las empresas españolas: Facilitando su acceso a tecnologías avanzadas y promoviendo la internacionalización.

    • Contribuyan a la solución de retos globales: Como el cambio climático, la salud pública y la sostenibilidad energética.






    El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, junto con la adenda Perte Prtr, representa un avance estratégico para España. Este plan no solo impulsa la investigación científica y la innovación tecnológica, sino que también promueve el desarrollo económico y social. Evalue se alinea con el impulso de la investigación e innovación de las empresas. Contacta con nosotros si crees que tu empresa tiene potencial y quieres entrar en la rueda del progreso.

    Puedes encontrar toda la información sobre el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación aquí:



     

    EVALUE INNOVACIÓN

    Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

    Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

    Encuentra financiación para tu empresa

    Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.

    Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" Impulso de proyectos de innovación disruptivaAhorro y eficiencia energética