PERTE de Economía Social y de los Cuidados: cómo funciona

    PERTE de Economía Social y de los Cuidados: cómo funciona


    El PERTE de economía social y de los cuidados, se aprueba el 31 de mayo de 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión total de 1.766 millones de euros. En la actualidad, los actores de la economía social en España suponen un 10% del total del PIB a la vez que contribuyen al 12,5% del empleo. El tejido de la Economía Social está formado por 43.000 empresas que generan casi 2,2 millones de empleos.

     
    El objetivo del PERTE de Economía Social y de los Cuidados es impulsar el sector de la economía social, que reúne a entidades con criterios sociales y equitativos que tienen un objetivo de bienestar social, promueven el empleo comunitario y defienden los intereses de colectivos diversos.

     

    Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos.

    Entre sus metas figuran fortalecer las políticas de igualdad y facilitar la conversión de compañías en crisis o con falta de relevo generacional en empresas de economía social, principalmente cooperativas de trabajo, además de mejorar la competitividad de las pymes del sector.

    Además, en un sociedad cada vez más longeva, otro de los propósitos es potenciar los sectores vinculados al cuidado de las personas y contribuir en la adaptación e innovación necesaria para que presten un servicio más eficaz y cercano.

     

    El PERTE se articula en torno a tres objetivos


    PERTE de economía social y de los cuidados

     

    La gobernanza se organizará mediante un grupo de trabajo interministerial y una alianza estratégica que impulse las inversiones públicas y privadas, mediante la acción coordinada de las administraciones públicas, las universidades, los centros de investigación y las entidades y asociaciones que engloban entidades de la economía social.




    Según los datos aportados en la adenda el Plan de Recuperación aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de junio de 2023, las transferencias al PERTE de economía social y de los cuidados en la primera fase del Plan de Recuperación ascienden, hasta el momento, a 766,3 millones de euros. Inversiones que la adenda eleva con otros 1.000 millones de euros en transferencias adicionales hasta alcanzar una cifra total de 1.766 millones de euros.

     

    ¿Necesitas más información sobre las convocatorias referentes al PERTE de la Economía de la Economía Social y de los Cuidados? Te resolvemos ésta o cualquier otra duda a través de ayudas@evalueconsultores.com 

     

    ¡Consulta las oportunidades de financiación pública para tu empresa o proyecto!


    Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

    Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

    Encuentra financiación para tu empresa

    Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.