Nuevos retos en el sector agroalimentario
Nuevos retos en el sector agroalimentario
El pasado 1 de octubre, el Consulado General de Portugal en la capital hispalense y el Consejo Empresarial Andalucía Portugal se reunieron en Sevilla organizando una jornada de trabajo, con el objetivo de fomentar las relaciones económicas y empresariales entre ambos territorios durante la jornada 'Nuevos retos en el sector agroalimentario', organizada por el Consulado General de Portugal en la capital hispalense y el Consejo Empresarial Andalucía Portugal (CEAP).
En las distintas mesas redondas se ha abordado la evolución de los intercambios comerciales entre los dos socios ibéricos a lo largo de los últimos años ha seguido en líneas generales una tendencia ascendente, y en 2023 las exportaciones españolas se situaron en 31.800 millones de euros, mientras que en sentido contrario ascendieron a 16.530 millones.
Andalucía tiene en Portugal a uno de sus mayores socios comerciales. Así, fue el tercer mercado donde más vendió en 2003 (solo por detrás de Alemania y Francia) con 3.587 millones. Esta cifra supone un 5,4% más sobre 2023 y representa un 9,3% de las exportaciones totales andaluzas. En 2024, la cifra acumulada ya se ha situado en 2.084 millones hasta julio, últimos datos disponibles.

Financiación pública para el sector agroalimentario en España y Portugal
Nuestro compañero y director territorial en Andalucía, Lucas Domínguez, ha profundizado en las oportunidades que la financiación pública ofrece a las empresas andaluzas y la importancia de tener acceso a realizar los trámites necesarios de forma ligera y adaptada, de la mano de profesionales.
Tal y como comentó nuestro compañero, el marco de ayudas en Andalucía es favorable, con la expectativa de que crezcan los fondos en los próximos años, con más convocatorias, líneas y presupuesto disponible para las empresas. La complicación que muchas veces representa la burocracia manifiesta la importancia de que las Administraciones den un paso adelante para una mayor simplificación administrativa.
Así mismo, la I+D+i no solo tiene que centrar su foco en la financiación pública,
Las deducciones fiscales, vía impuesto de sociedades, son un instrumento para las compañías que dedican tiempo y esfuerzo en esas líneas de desarrollo.
Puedes consultar toda la información sobre el evento aquí.
¿Estás interesado en potenciar los proyectos de tu empresa? Nuestro equipo técnico estará encantado de ayudarte:




