Metaverso: una nueva visión de internet
METAVERSO
Su origen como ficción.
El metaverso se ha convertido en uno de los temas más interesantes en el sector de la innovación. Este mundo virtual tiene origen literario, surge por primera vez en 1992 de la mano del escritor estadounidense Neal Stephenson que, en su novela Snow Crash, lo utilizó para describir un espacio virtual colectivo compatible y convergente con la realidad.

A partir de esta primera idea del concepto de realidad virtual inmersiva, que ya establecía los elementos básicos de su diseño, se ha experimentado con su aplicación a diferentes sectores. Desde Mark Zuckerberg con Meta, hasta Fortnite creando macro eventos inmersivos, se ha jugado con la viabilidad de este método para conectar a todo el mundo sin necesidad de moverse de casa.
Meta, Google y Mircosoft ya han empezado a desarrollar el metaverso como herramienta.
El interés en la realidad virtual no se reduce únicamente a aplicaciones de ocio, sino que se está preparando su empleo en el ámbito laboral con la intención de organizar reuniones, workshops y, en general, crear espacios profesionales que puedan conectar a personas de todo el mundo en una misma sala, consiguiendo una sensación de presencialidad y cercanía que ayude a evitar traslados innecesarios. Meta ya ha creado una aplicación beta que trabaja en este tipo de reuniones, y otros gigantes como Microsoft o Google siguen el mismo camino. De hecho, el potencial del metaverso también puede ayudar a otros sectores como la educación, creando nuevos entornos culturales, o la transformación y la integración de colectivos desfavorecidos.
Es evidente que el metaverso es el tema de interés para revolucionar la idea que tenemos de internet y migrar hacia un sistema más humano y experiencial, no obstante, este tipo de tecnología sigue en proceso de perfeccionarse, mejorar y adaptarse a las necesidades y los recursos de la sociedad.
Te acompañamos a descubrir esta nueva tecnología.
Desde Evalue entendemos que innovar y reinventar es una necesidad, pero que requiere esfuerzo. Por eso, te ayudamos a conseguir financiación pública para que puedas desarrollar tu proyecto. Si el metaverso y la web 3 es tu objetivo, te interesa la línea de ayudas a proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos mediante tecnologías asociadas al metaverso y a la web 3, abierta hasta el 31 de agosto de 2022. Te dejamos el enlace al resumen de la convocatoria, pero puedes contactar con nuestro departamento de financiación pública para recibir atención e información personalizada.
