MDI: Identificación zonas blancas y grises para la extensión de banda ancha

 



 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publica esta consulta pública para el desarrollo del listado definitivo que determinará las zonas de actuación y recepción de ayudas respecto a la extensión de banda ancha.

Las propuestas permitirán facilitar el diseño y ejecución de las acciones del Ministerio que satisfagan los objetivos del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales presentado por el gobierno el pasado 30 de noviembre con un presupuesto de 2.320 millones de euros.

Esta solicitud se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tiene entre uno de sus principales objetivos extender la banda ancha por todo el territorio nacional antes del año 2025.


 

A. OBJETIVO Y PARTICIPACIÓN DE LA CONSULTA PÚBLICA


 

OBJETIVO: Obtener de los interesados las observaciones o propuestas de rectificación en relación con las zonas blancas NGA y zonas grises NGA de menos de 100Mbps, así como recabar de los operadores de telecomunicaciones información sobre las zonas grises y blancas para su puesta a disposición de todos los candidatos
DIRIGIDO A: Operadores, administraciones públicas y otros agentes
SOLICITUDES: El plazo se mantendrá abierto desde el viernes, 30 de abril de 2021 hasta el sábado, 29 de mayo de 2021.

 

B. ZONAS GRISES Y BLANCAS


 

• Se denomina ‘zona blanca’ a aquella que tiene una conexión menor a los 30 Mbs y cuya mejora no está prevista en los próximos tres años.
• En cambio, una ‘zona gris’ es aquella que aun teniendo cobertura o una previsión de mejora en los próximos años, solo tiene un operador y su velocidad es inferior a los 100 Mbs.
• En el caso del Plan para la Conectividad, las metas son alcanzar el 100% de la población con cobertura de 100 Mbps en 2025 y, como hito previo, el 100% de cobertura de banda ancha de 30 Mbps en 2023.


 

C. OBJETIVO: COBERTURA AL 100% ANTES DE 2025


 

La consulta pública de zonas blancas y grises, junto con la consulta de manifestaciones de interés para la recepción de propuestas para extender la banda ancha de muy alta velocidad y adelantar el despliegue de 5G en zonas poco pobladas, permitirán definir los instrumentos de colaboración público-privada que faciliten la extensión de la cobertura de 100 Mbps al 100% de la población antes del año 2025.

 





IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RECUPERACIÓN


 

  • Los fondos Next Generation EU permitirán a España movilizar un total de 140.000 millones de euros en los próximos 6 años. Esta inversión sin precedentes supone un 11% del PIB de 2019, lo que facilitará la modernización de nuestra economía para una recuperación verde, digital inclusiva y social.


 




noticias-actualidad-evalue-innovacion