MDI: Integración de la Inteligencia Artificial en las cadenas de valor

 

banner españa puede

 

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una Manifestación de Interés con el propósito de identificar qué tipo de necesidades existen para la integración de la Inteligencia Artificial en las cadenas de valor de forma que permita transformar el tejido económico.

 

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es la hoja de ruta para la aplicación de los fondos europeos NEXT GENERATION EU. El objetivo de este plan consiste en lograr la modernización de la economía tras los devastadores efectos del coronavirus, siguiendo cuatro ejes fundamentales: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial.

 




 

A.    OBJETIVO DE LA EXPRESIÓN DE INTERÉS


 

  • OBJETIVO: Esta manifestación de interés busca identificar las necesidades existentes en las distintas cadenas de valor para incorporar la inteligencia artificial, la robótica, los gemelos digitales y otras tecnologías habilitadoras, que permitan garantizar la mejora de la eficiencia operativa en los procesos productivos.


 

  • Esta información permitirá guiar la acción de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el diseño de distintos instrumentos de colaboración público-privada que permitan el desarrollo y despliegue de proyectos de inteligencia artificial en el entorno empresarial y de las distintas organizaciones, así como en el tejido productivo.


 




 

B.     ÁREAS DE ACTUACIÓN


 

Las entidades que participen en esta manifestación de interés deberán tomar en consideración los siguientes condicionantes:

 

  • MADUREZ DE LOS PROYECTOS: La presente invitación se dirige a proyectos en las fases más próximas al mercado del proceso de innovación, basados en tecnologías de media a alta madurez (TRL 6 en adelante).


 

  • LÍMITES ECONÓMICOS: No se fijan límites económicos en cuanto al importe de las propuestas presentadas.


 

  • PARTICIPANTES: La presentación está abierta a todo tipo de agentes privados y públicos, teniendo en cuenta a empresas de todos los tamaños. Dichas manifestaciones de interés corresponderán a entidades, que podrán estar relacionadas con el sector tecnológico o pertenecer a cualquier otro sector, que prevean incorporar inteligencia artificial a su actividad comercial.


 

  • PROPUESTAS: Las propuestas serán presentadas de forma individual por cada agente de manera anónima.


 




 

C.     ESTRATEGIA NACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (ENIA)


 

 

  • INVERSIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL: La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial persigue el impulso del desarrollo de esta tecnología, para lo que prevé una inversión de 330 millones de euros en 2021 y un total de 600 millones en el periodo 2021-2023.


 




 

D.    PARTICIPACIÓN EN ESTA LLAMADA DE INTERÉS


 

  • SOLICITUDES: Los interesados deberán enviar sus expresiones de interés hasta el 2 de abril de 2021, utilizando el formulario publicado en el siguiente enlace.


 

 

  • NOTA: La participación en esta expresión de interés no es una condición exigible de cara al potencial acceso a financiación o cualquier apoyo que se produzca. Sin embargo, permite obtener una visión más amplia para que el diseño de las líneas pueda tener en cuenta la diversidad de los posibles proyectos. Del mismo modo, la no presentación no limitará la posibilidad de presentar propuestas en una eventual futura convocatoria.


 




noticias-actualidad-evalue-innovacion