Las tendencias en innovación para 2025: España Digital y transformación tecnológica

Las tendencias en innovación para 2025


La transformación digital se ha convertido en el motor de la innovación a todos los niveles. El plan "España Digital 2025" establece las prioridades y estrategias para lograr un desarrollo sostenible, inclusivo y tecnológico en todos los sectores, avanzando las posibles tendencias en materia de innovación para 2025.

 


1. Conectividad universal: Cerrando la brecha digital


El acceso a internet de alta velocidad ya no es un lujo, sino una necesidad. En 2025, España se propone garantizar que toda la población, incluidas las zonas rurales, disponga de una conexión de al menos 100 Mbps. Esta medida reducirá las desigualdades territoriales y fomentará la cohesión social.

Además, la cobertura de redes 5G será otro eje esencial para potenciar sectores como la movilidad, la industria 4.0 y la agricultura inteligente. Para lograrlo, España busca tener el 100% del espectro radioeléctrico preparado para 5G antes de 2025.

 

2. Desarrollo de competencias digitales: Una ciudadanía más capacitada


El éxito de la transición digital depende de una población preparada para aprovechar las nuevas tecnologías. Por ello, España pretende que el 80% de los ciudadanos tengan competencias digitales básicas para 2025.

Esta iniciativa incluye cerrar la brecha de género en el ámbito tecnológico, con el objetivo de que al menos el 50% de los especialistas digitales sean mujeres. Además, se priorizará la formación en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y el big data.

 

3. Transformación digital de las empresas y los servicios públicos


Las microPYMEs y las start-ups desempeñarán un papel crucial en la economía digital. Se busca que, para 2025, el 25% de las pequeñas empresas generen ingresos a través del comercio electrónico, facilitando su integración en el ecosistema digital.

Por otro lado, los servicios públicos también estarán en el centro de esta transformación. La meta es que el 50% de los servicios públicos estén disponibles en aplicaciones móviles, facilitando el acceso de los ciudadanos a trámites y servicios esenciales.

 

4. La ciberseguridad como pilar esencial


El aumento de la digitalización también implica nuevos desafíos en materia de seguridad. España se posiciona como un referente europeo en ciberseguridad, con el objetivo de formar a 20,000 especialistas en esta área y en inteligencia artificial.

El fortalecimiento de la ciberseguridad no solo protege a las empresas y ciudadanos, sino que también genera confianza en el uso de servicios digitales.

 

5. Economía del dato e inteligencia artificial


La economía del dato se ha convertido en una prioridad estratégica. España busca fomentar el uso ético y eficiente de los datos para optimizar la toma de decisiones en sectores clave como la salud, el turismo y la educación.

La integración de la inteligencia artificial (IA) permitirá mejorar la competitividad de las empresas y ofrecer servicios más personalizados y eficientes.

 

6. Digitalización sectorial: Proyectos tractores


El impacto de la digitalización se extiende a sectores tradicionales como la agricultura, la movilidad y el turismo. A través de proyectos tractores, se aplicarán tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y el blockchain para aumentar la sostenibilidad y la competitividad de estas áreas.

 

7. Derechos digitales y ética tecnológica


Un aspecto crucial de la transformación digital es la protección de los derechos digitales. España liderará iniciativas para garantizar la privacidad, la seguridad y un uso ético de la tecnología. Estos esfuerzos son fundamentales para construir una sociedad digital más justa y equitativa.

 




Las tendencias en materia de innovación para 2025 apuntan a un futuro más conectado, sostenible e inclusivo. La implementación de estas estrategias no solo transformará la economía y los servicios públicos, sino que también garantizará que todos los ciudadanos puedan participar activamente en la sociedad digital.

 

Evalue Innovación

 

Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

Encuentra financiación para tu empresa

Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.


Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" PERTE Aeroespacial: cómo funcionaPERTE Aeroespacial: cómo funciona