El Feed-forward motivación innovadora en la organización

Hoy te hablamos sobre el Feed-forward motivación innovadora en la organización. El término Feedback en el ámbito laboral significa que quien lo da, está informando a quien lo recibe, acerca del desempeño que este último ha tenido en una tarea o gestión. Ahora bien una nueva tendencia se está dando en el ámbito de la empresa con resultados muy positivos con la sociedad del conocimiento. Ya son muchos los que están preconizando y experimentando el Feedforward como una nueva herramienta en la dirección del conocimeinto de las empresas.

El Feed-forward motivación innovadora en la organización


El Feed-Forward supone la distinción entre procesos que apoyan la exploración de nuevos territorios para el conocimiento y de procesos encaminados a la explotación de los dominios de conocimiento actuales. Es lo que los teóricos como Nonaka y Takeuchi denominaron ampliación organizativa.

El valor añadido del Feed-Forward estriba en la dirección del Conocimiento en las Organizaciones y de cómo a través de su práctica se potencia el conocimiento y en consecuencia fomenta la innovación. Así pues esta dirección basada en la proalimentación responde a las alteraciones de manera predefinida, en contraste con los sistemas retroalimentados.

Se necesitan muchos prerrequisitos para implementar un sistema feed-forward: las alteraciones deben poder medirse, sus efectos en la salida del sistema deben ser conocidos y el tiempo durante el que las alteraciones afectan a la salida debe ser mayor que el del sistema en sí. Si estas condiciones se cumplen, el sistema feed-forward debe ser afinado para que sea extremadamente efectivo.

La diferencia fundamental entre feedback y, feed-forward radica en que éste último no hace referencia a una idea ya inventada es un concepto nuevo y diferente. Es cierto que el feedbak ha sido considerado una herramienta esnecial para líderes y subvordinados. Estos necesitan saber qué han hecho bien y qué es lo que necesitan cambiar. El problema es que el feedback se enfoca en el pasado y está limitado, en vez de ser expansivo y dinámico. De ahí que muchas organizaciones empleen esfuerzos por implantar el Feed-Forward.

Así pues se cambia el rol dentro de la organización en su forma de comunicarse, es decir, se dan sugerencias a las personas para su futuro, y a éstos se le piden que escuchen las sugerencias para el futuro y aprendan tanto como puedan.

¿y tú posible lector qué pensarás de todo esto en un futuro?