Aprobada la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)

    Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025

    El 15 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto 10/2025, que aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025). Esta actualización reemplaza a la CNAE-2009, vigente desde el 1 de enero de 2009, adaptándose a los cambios provocados por la globalización, la digitalización y el auge de las actividades enfocadas en la sostenibilidad medioambiental.

     

    ¿Por qué es relevante la CNAE-2025?


    La CNAE-2025 refleja la evolución económica de los últimos años, marcada por el desarrollo tecnológico y la integración de criterios sostenibles. Este marco de clasificación garantiza datos estadísticos confiables y alineados con estándares europeos e internacionales.

     

    Objetivos de la CNAE-2025


    El principal propósito de la nueva clasificación es ofrecer un sistema actualizado que:

    • Integre nuevas actividades económicas. Incorporando sectores emergentes como tecnología verde y economía digital.

    • Asegure la comparabilidad internacional. Está alineada con la NACE Rev. 2.1 y la CIIU Rev.5, garantizando uniformidad con otras normativas globales.

    • Optimice los datos administrativos y estadísticos. Fomenta la interoperabilidad y reutilización de datos para análisis más precisos.


     

    Principales cambios en la CNAE-2025



    1. Adaptación a la economía digital: Reconocimiento de actividades relacionadas con comercio electrónico, inteligencia artificial y servicios digitales avanzados.

    2. Sostenibilidad y medioambiente: Introducción de sectores dedicados a la transición energética, economía circular y conservación ambiental.

    3. Modernización del marco estadístico: La CNAE-2025 incluye un sistema jerárquico actualizado que abarca:

      • Secciones (código alfabético).

      • Divisiones (dos cifras).

      • Grupos (tres cifras).

      • Clases (cuatro cifras).




     

    Implementación y plazos


    El Real Decreto establece un cronograma claro para la transición:

    • 1 de enero de 2025: Fecha oficial de aplicación en estadísticas estatales.

    • 1 de marzo a 30 de junio de 2025: Empresas y organismos deben comunicar la codificación de actividades según CNAE-2025 a la Tesorería General de la Seguridad Social.

    • 1 de enero de 2027: Todos los registros administrativos deben haber adoptado la nueva clasificación.


     

    Beneficios para empresas e instituciones


    La implementación de la CNAE-2025 es crucial para mejorar la precisión de las estadísticas y optimizar procesos administrativos. Las empresas obtendrán ventajas como:

    • Mayor alineación con estándares internacionales. Facilitando la exportación y colaboración global.

    • Optimización de procesos internos. Gracias a la integración de datos estandarizados.

    • Adaptación a tendencias emergentes. Aprovechando el reconocimiento de nuevas actividades económicas.


     

    Cumplimiento con normativas europeas


    La CNAE-2025 está alineada con el Reglamento (CE) 1893/2006, que regula la nomenclatura estadística de actividades económicas en Europa. Esto asegura que los datos de España sean comparables y compatibles con las estadísticas europeas, fortaleciendo su posición en el marco comunitario.

     




     

    Puedes encontrar toda la información aquí:



     

    EVALUE INNOVACIÓN

    Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

    Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

    Encuentra financiación para tu empresa

    Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.

    Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" Impulso de proyectos de innovación disruptivaAhorro y eficiencia energética