Ayudas para mejorar la competitividad de Pymes mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras

En este post vamos a hablar sobre las ayudas para mejorar la competitividad de Pymes mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo convoca ayudas y la gestión de medidas en forma de subvención a fondo perdido para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras.

Ayudas para mejorar la competitividad de Pymes mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras


Líneas de actuación:

1. Elaboración de planes estratégicos.
2. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI mediante la financiación de parte de los costes del personal y de los gastos de administración y funcionamiento durante los tres primeros años además de, en su caso, el de primera inscripción en el Registro Especial de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
3. Realización de actividades específicas dirigidas a fortalecer el potencial innovador y la competitividad de las empresas integrantes de la AEI, orientados a la preparación de proyectos que permitan acceder a los programas comunitarios, estatales, autonómicos y municipales de apoyo vigentes, así como a la utilización de las infraestructuras científicas, tecnológicas, de servicios y apoyo a la innovación existentes.
4. Realización de proyectos en cooperación destinados a promover acciones conjuntas entre diferentes AEI, españolas o de éstas con agrupaciones o clústers de similares características radicadas en otros países de la Unión Europea.

Serán beneficiarios de estas ayudas:

1. Para la elaboración de planes estratégicos: Los colectivos, agrupaciones o asociaciones constituidas como entidades sin fines de lucro, cuyas características, finalidades y requisitos se correspondan con las de las AEI referidas en el apartado Tercero de esta orden. Entidades sin fines de lucro que actúen como promotoras de futuras AEI. Las agencias y otros organismos públicos que fomenten el desarrollo económico autonómico o local y actúen como impulsoras de futuras AEI.
2. Para el resto de tipos de actuaciones podrán ser beneficiarios aquellas entidades inscritas en el Registro especial de agrupaciones empresariales innovadoras del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Conceptos susceptibles de ayuda:

1. Gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos.
2. Colaboraciones externas, tales como gastos externos de consultoría y de aquellos otros servicios que se especifiquen de manera detallada en la solicitud de ayuda y resulten necesarios para la ejecución de la actuación prevista.
3. Viajes interurbanos y alojamiento necesarios para la realización de la actividad.
4. Los gastos de personal administrativo y gastos corrientes.

Para la elaboración de planes estratégicos podrán subvencionarse hasta el 75 por ciento de los gastos considerados subvencionables con un máximo de 100.000 euros. Para el apoyo a la puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de la AEI podrán subvencionarse hasta el 75 por ciento de los gastos considerados subvencionables y un máximo de 75.000 euros al año. Las actividades específicas de análisis, coordinación y preparación de proyectos en áreas tales como la dinamización, la gestión empresarial, la internacionalización, la logística, la tecnología, la innovación y otras podrán subvencionarse hasta el 60 por ciento de los gastos considerados subvencionables con un máximo de 100.000 euros. Los proyectos en cooperación destinados a promover acciones conjuntas entre diferentes AEI podrán subvencionarse hasta el 70 por ciento de los gastos considerados subvencionables con un máximo de 100.000 euros por cada AEI participante. Será posible la acumulación de otro tipo de ayudas para la misma acción subvencionada.

El plazo para la presentación de solicitudes será como máximo de dos meses desde la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Para más información entra en http://www.minetur.gob.es/portalayudas